Nube de puntos
Una nube de puntos corresponde a la gráfica de un conjunto de pares ordenados en el plano cartesiano, donde las coordenadas de cada punto corresponden a una variable cuantitativa en estudio.
Las nubes de puntos se pueden presentar de muchas formas, por lo que identificar ciertas tendencias o comportamientospuede ayudar a obtener información sobre la relación que tienen las características estudiadas.
Cuando una nube de puntos tiene una tendencia semejante a una recta o están en torno a una recta, diremos que las variables tienen una relación lineal o están correlacionadas linealmente. Diremos que un punto es aislado (punto atípico u outlier) si en el gráfico muestra un comportamiento muy distinto al de los demás puntos.

Dependencia
Las Nubes de Puntos también nos ayudan a ver la dependencia entre las variables. Si recuerdas, en el primer apartado vimos que la dependencia podía ser:
- Dependencia positiva: Al aumentar la variable X, también aumenta la Y.
- Dependencia negativa: Al aumentar la variable X, disminuye la Y.
- Sin dependencia: No se observa ninguna relación entre las dos variables.
- Dependencia funcional: Podemos encontrar una relación exacta entre ambas variables que siempre se cumple. Por ejemplo, si estudias la relación entre el número de cajas de leche y el número de litros que se compra de una marca, tenemos una dependencia funcional, porque cada caja tiene siempre el mismo número de litros. Puede ser más o menos fuerte dependiendo de que el diagrama de dispersión tienda a acercarse más o menos a la representación de la función. Nos interesará conocer si es positiva o negativa, así como si es lineal o curvilínea.
- Dependencia aleatoria: No hay una regla exacta que determine la relación entre ambas variables, como en el ejemplo anterior.
