Superposición del sitio

Curso: Tesis para Licenciatura

Tesis para Licenciatura

Este Curso Virtual y en Streaming es especial para que el alumno pueda desarrollar cualquier tipo de TESIS para obtener su títulos de cualquier universidad de América Latina. Está dirigido para las carreras de: Administración de Empresas, Negocios Internacionales, Marketing, Finanza, Ingeniería Industrial, Ingeniería Económica, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Comercial, Economía, etc.

¿Qué le enseñaremos para que pueda desarrollar su Tesis de Licenciatura?

Aprenderá a elaborar la parte teórica de la tesis, como lo son: Marco Teórico, Marco Conceptual y Marco Filosófico

Aprenderá a utilizar correctamente las Normas APA y citar correctamente utilizando Mendeley o Zotero

Aprenderá a desarrollar los tipos de estudio más usados, como lo son los enfoques: Cuantitativo, Cualitativo o enfoque Mixto.

Aprenderá a utilizar instrumentos ya validados, y también explicamos como desarrollar un instrumento y luego validarlo por expertos de su universidad.

Aprenderá también a desarrollar los métodos estadísticos más usados, como lo son el Alfa de Combrach, Chi Cuadro, Regresión Lineal etc.

Aprenderá a utilizar el método científico y enfocarlo a la carrera que estudió.

Aprenderá como rematar una tesis en los capítulos de Conclusiones y Recomendaciones.

Finalmente le enseñaremos como redactar su documento para que tenga un solo HILO CONDUCTOR.

¿Qué metodología usamos?

La metodología que usamos es la enseñanza utilizando una plataforma virtual, donde colocamos Videos, Texto, PDFs, Excel y la comunicación en tiempo real con profesores especialistas.

Horas de Video: 10 horas

Horas en Real Time: 4 horas (Con el profesor de la especialidad que necesite)

Texto: 50 paginas

Excel: 10 Libros Excels

¿Qué Capítulos Desarrollaremos?

Usted como alumno aprenderá a desarrollar una tesis utilizando el método Científico:
I. CAPITULO I – INTRODUCCIÓN

1.1. Problema de investigación
1.1.1. Planteamiento del problema
1.1.2. Planteamiento del problema
1.1.3. Justificación
1.2. Marco referencial
1.2.1. Antecedentes
1.2.2. Marco teórico
1.3. Objetivos e hipótesis


II. CAPITULO II – METODOLOGIA


2.1. Tipo y diseño de investigación
2.1.1. Tipo de investigación
2.1.2. Diseño de investigación
2.2. Variables
2.3. Muestra
2.4. Instrumentos de investigación
2.5. Procedimiento de recolección de datos
2.6. Plan de análisis


CAPITULO III – RESULTADOS

3.1. Presentación de resultados


CAPITULO IV – DISCUSIÓN


CAPITULO V CONCLUSIONES


CAPITULO VI – RECOMENDACIONES

ANEXOS: ENCUESTAS, MATRIZ DE CONSISTENCIA, MATRIZ OPERACIONAL

PRECIO: USD400.00

PRECIO: USD400.00
Aceptamos Todas las Tarjetas – Culqi Pagos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hable EN VIVO con un Profesor