Plagio
El plagio es el acto de presentar palabras, ideas o imágenes de otra persona como si fueran propias; es decir, quitar o negar el crédito a los autores o creadores del contenido original. El plagio puede ser intencional o no, de cualquier forma, viola los estándares éticos en la erudición.
Los escritores que plagian irrespetan los esfuerzos de los autores originales al no reconocer sus contribuciones, reprimen más investigaciones al evitar que los lectores rastreen ideas hasta sus fuentes originales y demuestran una total falta de respeto por aquellos que se esforzaron por llevar a cabo su propia investigación.
El plagio puede darse de muchas maneras, el más evidente es el copiar pasajes de texto de otra fuente sin atribución, pero hay otros casos más difíciles de evaluar. Por lo ejemplo, el uso incorrecto de citas. Así, escribir mal el nombre de un autor, o un elemento en la lista de referencias, o citar una fuente en el texto que no tiene una entrada, son errores que pueden resultar en deducciones en una tarea académica o en una solicitud de revisión de un manuscrito enviado para publicación
Los editores y educadores pueden usar un software de control de plagio, entre los más populares iThenticate y Turnitin, para identificar casos en los que se han copiado documentos completos, pasajes de longitudes específicas coincidentes, o se han cambiado algunas palabras, pero el contenido es básicamente el mismo.

Autoplagio:
El autoplagio es la presentación del propio trabajo previamente publicado como original; este recurso, evidentemente, tampoco es ético.
El autoplagio es una forma de engañar a los lectores dado que hace parecer que hay más información disponible sobre un tema de la que realmente existe. También hace percibir que los hallazgos son más replicables de lo que es el caso o que las conclusiones particulares están más respaldadas de lo que se justifica por la evidencia.
Evitar el plagio:
Para evitar el plagio, proporcione el crédito apropiado a sus fuentes agregando citas en el texto con fecha de autor para citas e ideas. Si modela un estudio después de uno realizado por otra persona, dé crédito al autor del estudio original.