Superposición del sitio

La Revista Científica

La Revista Científica

Es un folleto, publicado mensual; trimestral o anualmente, que recoge resultados de investigaciones que aportan al progreso de la ciencia. Existen revistas especializadas y aquellas que publican temas de diferentes campos científicos; las revistas pueden ser impresas u online.

Una revista científica es una «publicación periódica» en la que se intenta recoger el progreso de la ciencia, entre otras cosas incluyendo informes sobre las nuevas investigaciones. Muchas de las revistas son altamente especializadas, aunque algunas de las más antiguas (como Nature y Science, por ejemplo) publican artículos en una amplia gama de campos científicos, por lo que comúnmente reciben el nombre de revistas multidisciplinarias.

Ciencia y Tecnología de la Educación

Su importancia radica en su papel dentro de la comunicación científica en el cual: «La revista científica representa el registro público que organiza y sistematiza los conocimientos acumulados y es un canal indirecto y formal del mensaje científico, pues se inserta en medio de un  proceso comunicacional que se inicia con la información creada por autores (científicos), perfeccionada y formalizada por editores y revisores, ampliamente difundida por las instituciones de información y recibida por usuarios, ya sea para integrarla y aplicarla a su actividad práctica o para generar nuevos conocimientos»

Generalmente las revistas científicas de prestigio y/o reconocidas son revisadas por pares (arbitraje) dentro de la comunidad científica, en un intento de asegurar un máximo de estándares de calidad, así como validez científica; con ello, la revista científica alcanza un alto nivel de prestigio. Los artículos publicados en cada edición representan lo más actual en la investigación en el campo que cubre la revista.

Hable EN VIVO con un Profesor