Cómo evitar la jerga
Hay tres definiciones de jerga:
- Lenguaje confuso e ininteligible; lenguaje extraño, extravagante o bárbaro.
- Terminología técnica o idioma característico de un grupo o una actividad especiales.
- Lenguaje oscuro y a menudo pretencioso, caracterizado por los circunloquios y las palabras rebuscadas.
¡Evítalas todas!
Uno de los pecados más comunes al redactar artículos científicos es el uso de la JERIGONZA.
Sobre ese tema, no cometas el error de ser uno de esos investigadores que nunca usan nada, lo “utilizan”. Nunca hacen, “realizan”. Nunca empiezan “dan principio”. Nunca terminan “finalizan”. Si bien hay que tener una formalidad al redactar, que eso no signifique que alargues la información, sobre todo cuando eso le quita el peso directo al verbo.