Clasificación de artículos científicos
Existen cinco tipos de artículos científicos, según el Manual de Estilo de Publicaciones de la Asociación Americana de Psicología (APA por sus siglas en inglés) y son:
- Informes acerca de estudios empíricos
- Artículos de reseña o revisión
- Artículos teóricos
- Artículos metodológicos
- Estudios de caso
Informes acerca de estudios empíricos
Los INFORMES ACERCA DE ESTUDIOS EMPÍRICOS son la primera publicación de estudios originales, esto quiere decir que publican los resultados de algún estudio realizado de forma inédita.
Artículos de reseña o revisión
Los ARTÍCULOS DE RESEÑA O DE REVISIÓN son evaluaciones críticas respecto a estudios e
investigaciones que ya fueron publicados. Es un material en el que los autores buscan definir y aclarar un problema de investigación, sintetizar estudios previos para informar al lector sobre el estado de determinado tema de investigación y proponer los pasos que deban seguirse para la solución de un problema.
Artículos teóricos
En los ARTÍCULOS TEÓRICOS los investigadores usan investigaciones previas para dar a conocer una nueva teoría que surja de la misma línea de las investigaciones encontradas. Lo usual es que el autor presente una nueva teoría luego de haber hecho la ampliación y depuración de los conocimientos encontrados.
Asimismo, estos artículos sirven para analizar las teorías existentes en campos concretos y para indicar imprecisiones en trabajos previos. En ese sentido, pueden demostrar una mayor validez de un trabajo a comparación de otro.
Son de mucha ayuda para los investigadores que buscan en estudios anteriores referencias a lo que quieren estudiar puesto que ahorra el tiempo de búsqueda.
Artículos metodológicos
Con los ARTÍCULOS METODOLÓGICOS se busca dar nuevas metodologías o modificar las que ya se dieron luego de un minucioso análisis de estas. Sirven, además, para presentar discusiones sobre enfoques cuantitativos y de análisis.
Los artículos metodológicos deben ser presentados de tal forma que cualquier investigador bien informado logre comprenderlos y así obtener datos lo suficientemente aptos para aplicarlos en su problema de investigación.
Es necesario que el lector sea capaz de comparar las metodologías que se presentan y que ya se han implementado en su campo de acción con las que él pretende utilizar para determinar su practicidad y viabilidad.
Estudios de caso
Los ESTUDIOS DE CASO muestran los resultados parciales o totales que un autor obtuvo luego de haber trabajado con otro investigador u organización. Los autores de estos estudios deben ser muy meticulosos ya que requieren buscar el equilibrio entre lo que quieren publicar y lo que es información confidencial de la investigación previa.