Superposición del sitio

Citas indirectas o parafraseadas

Citas indirectas o parafraseadas

  • Son las ideas contenidas en otro trabajo, empleando términos distintos, pero manteniendo la objetividad y el propósito del texto original. Es imprescindible emplear la referencia abreviada en cada paráfrasis.
  • En esta cita es necesario incluir el apellido del autor y el año de la publicación. Asimismo, puede variar de acuerdo con el énfasis que se haga
  • En el parafraseo no se escribe palabra por palabra el fragmento citado, sino que, a partir de tus propias palabras, escribes las ideas principales del fragmento que deseas citar. En este tipo de citas, no basta con cambiar algunas palabras o el orden de las partes para evitar el plagio.  Para evitar esto lo mejor es no tener a la vista la fuente original. Se debe leer el fragmento y luego escribirlo con las propias palabras, pero sin mirar constantemente la fuente de donde se extrae.

Cita indirecta – parentética

  • Finalmente, la ruralidad se puede referir al desarrollo rural, en el cual se contemplan estrategias de atención a poblaciones marginadas, vulnerables, desarticuladas, etcétera (Dirven et al., 2011).

Cita indirecta – narrativa

  • Finalmente, Dirven et al. (2011) definen la ruralidad a partir del desarrollo rural, en el cual se contemplan estrategias de atención a poblaciones marginadas, vulnerables, desarticuladas, etcétera.
Hable EN VIVO con un Profesor
A %d blogueros les gusta esto: