Superposición del sitio

Citas directas o textuales

Citas directas o textuales

Una cita directa reproduce las palabras literalmente de otro trabajo o de su propio trabajo previamente publicado. Sin embargo, se recomienda parafrasear las fuentes en lugar de citarlas directamente ya que esta técnica le permite al investigador ajustar el material al contexto de su estudio, así como a su estilo de escritura. Y, sobre todo, lo aleja del plagio

¿Cuándo SÍ usarlas?

  • Cuando reproduzca una definición exacta
  • Cuando un autor ha dicho algo memorable o sucinto
  • Cuando desea responder a una redacción exacta (por ejemplo, responder o cuestionar algo que alguien dijo).

Para este tipo de cita es necesario incluir el apellido del autor, el año de la publicación y la página en la cual está el texto extraído. El formato de la cita puede ser corta o en bloque.

¿Y el número de página?

  • Para una sola página, use la abreviatura “p.” (por ejemplo, P. 25, p. S41, p. E221).
  • Para varias páginas, use la abreviatura “pp.” Y separe el rango de páginas con un guion (por ejemplo, pp. 34–36).
  • Si las páginas son discontinuas, use una coma entre los números de página (por ejemplo, págs. 67, 72).

Cita corta – menos de 40 palabras

NARRATIVA

Se escribe inmersa en el texto, entre comillas. Se inicia con el apellido del autor acompañado del año de la publicación, luego coloca la cita entre comillas y finaliza con el número de página y el punto.

PARENTÉTICA

Si, en cambio, deseas enfatizar en el contenido, el orden se invierte y se coloca primero la cita entre comillas y luego el apellido del autor, fecha y número de página y colocas el punto luego de cerrar el paréntesis.

Se escriben aparte del texto, con sangría y sin comillas. Al final de la cita se coloca el punto antes de los. La organización de los datos variará según el énfasis al igual que en el caso anterior.

Citas en bloque (Más de 40 palabras)

Las citas que tienen más de 40 palabras se escriben aparte del texto, con sangría, sin comillas y sin cursiva. Al final de la cita se coloca el punto antes de los datos -recuerde que en las citas con menos de 40 palabras el punto se pone después-. La organización de los datos variará según el énfasis al igual que en el caso anterior.

Si enfatizas en el autor:

Si enfatizas en el contenido:

Hable EN VIVO con un Profesor